Invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas
volver
Margarita Aizpuru. Performance, género y prácticas feministas
Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarteImagen: Anna Jonsson, Perdón, 2017. Performer María Cabeza de Vaca
Desde los orígenes de la performance y el arte corporal en general, hasta estos últimos años en los cuales hemos asistido a un revival de esta práctica artística, diferentes generaciones de creadoras han desarrollado mecanismos y lenguajes, y han abierto caminos tan específicos y contundentes en el territorio de la performance como para que pueda hablarse de la importancia, en la evolución de la misma, de la presencia femenina e incluso de performances feministas. Ese contexto feminista, y sus discursos sobre el cuerpo, en unas primeras décadas, a los que habría que añadir el paradigma de la identidad de género a partir de los años 80, coinciden con un cambio de actitud en el arte. El cuerpo de la mujer “se pone en marcha” ya desde las primeras acciones de finales de los años cincuenta y de los sesenta. Las performers de hoy están reanalizando conceptos tanto en relación a ellas mismas y al cuerpo como respecto a los medios y los ámbitos a través y mediante los cuales las performances se realizan, suponiendo unos aportes esenciales a esta importante área artística.
El curso analiza los aspectos conceptuales, visuales, teóricos y prácticos de la performance en interrelación con los discursos y las prácticas feministas y de género. Explora lo que ha supuesto la performance realizada por mujeres artistas desde ópticas de género y prácticas feministas, realizando un recorrido teórico-práctico, con numerosas visualizaciones de performances llevadas a cabo por artistas, en sus distintas tendencias, planteamientos y prácticas, desde los años sesenta y hasta la actualidad.
WEBwww.13espacioarte.comSOCIALInstagam