invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas artísticas
Esta sección de la Bienal recopila las actividades organizadas por museos, centros de arte, fundaciones, universidades, galerías y espacios educativos y culturales, a lo largo de 2018, cuya temática y contenidos tengan como objetivo principal la visibilización de las mujeres en las artes visuales desde una perspectiva feminista, en las que se abordan contenidos comprometidos con el contexto social y las buenas prácticas.
MAV, Mujeres en las Artes Visuales, invita a las instituciones y organizaciones a que sumen estas actividades a la programación de la Bienal, abierta a todos los formatos, no sólo exposiciones, también encuentros, ciclos, talleres, etc., programados a lo largo de este año,
Tras la valoración por la Junta Directiva de MAV, las propuestas confirmadas se incorporarán a la difusión y comunicación de la BMM2018.
> Ficha solicitud participación | > Fitxa sollicitud participació

Mercado Canalla

Núria Güell & Levi Orta · Adelita Husni-Bey. Al final de todos los sueños humanos no hay más que polvo

Margaret Harrison. It Hasn’t Changed: And Babies?

Fiona Tan y Haris Epaminonda. Tiempo y Memoria

Teresa Lanceta. Cápsula de colección.

Lea Lublin

María Cañas. La Cosa Vuestra

Beatriz González

Rosana Antoli, Diana Toucedo, Dora García. Visiones contemporáneas

Rebecca Horn. Gabinet

Blood, Stop, Space, Gold

A contratiempo. Medio siglo de artistas valencianas (1929-1980)

Ángeles Marco. Vértigo

Las Kellys. Luchas de mujeres en la Barcelona precaria

Mar Arza

Microhistorias de la diáspora. Experiencias encarnadas de la dispersión femenina

Dora Román. Últimas miradas (de Gerda Taro)

Melanie Smith. Farsa y Artificio

Nerea Ubieto. A ver si nos aclaramos: FEMINISMO

Clara Montoya. Próxima Centauri B

Núria Güell. Patria y Patriarcado

Hessie. Survival Art

Marta PCampos. Proyecto 1914-2014

Museo de las Mujeres de Costa Rica

Dora García. Segunda vez

Nairy Baghramian
Página 1 de 2 | siguiente |