invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas artísticas
Esta sección de la Bienal recopila las actividades organizadas por museos, centros de arte, fundaciones, universidades, galerías y espacios educativos y culturales, a lo largo de 2018, cuya temática y contenidos tengan como objetivo principal la visibilización de las mujeres en las artes visuales desde una perspectiva feminista, en las que se abordan contenidos comprometidos con el contexto social y las buenas prácticas.
MAV, Mujeres en las Artes Visuales, invita a las instituciones y organizaciones a que sumen estas actividades a la programación de la Bienal, abierta a todos los formatos, no sólo exposiciones, también encuentros, ciclos, talleres, etc., programados a lo largo de este año,
Tras la valoración por la Junta Directiva de MAV, las propuestas confirmadas se incorporarán a la difusión y comunicación de la BMM2018.
> Ficha solicitud participación | > Fitxa sollicitud participació

Mar Sáez. A los que viajan

Membrana: Recipiente coral de la memoria

Montserrat Soto. Imprimatur

Alicia Framis. Pabellón de Género

The Futch

WOMART. Talento femenino en las artes visuales

Rebecca Horn. Gabinet

Flipside

Amaya Bombín. Raíces ancestrales

Lina Bo Bardi. Tupí or not tupí

Cristina Silván. Sobre plano

María Rojas. ◞◞◯ ̊◯◟◟

Blood, Stop, Space, Gold

Alicia Framis. Is my body public?

Louisa Holecz. Out of body

Françoise Vanneraud. Una parte del murmullo del mundo se deslizó conmigo

María Ruido. Mater amatisima

100x27. Mujeres Sinsombrero

14sobre14. 14 miradas femeninas sobre el Arte actual

A contratiempo. Medio siglo de artistas valencianas (1929-1980)

Ángeles Marco. Vértigo

Raquel Friera. One Year Women’s Performance 2015-2016

Natalie Bookchin. Retratos de la multitud

Mar Arza

Lorenza Böttner. Réquiem por la norma

Duen Xara Sacchi. Organoléptico
anterior | Página 2 de 4 | siguiente |