seleccionadas
Propuestas
Esta sección de la Bienal reúne las cinco propuestas seleccionadas entre los mas de 100 proyectos recibidos en la convocatoria abierta a artistas, comisarias, investigadoras y colectivos que reúnan al menos un 60% de mujeres. Las cinco cuentan con el apoyo económico de MAV para su producción -hasta 3.000 euros por proyecto-.
La convocatoria ha estado abierta a personas físicas –mujeres, socias o no de MAV, y hombres-, así como a personas jurídicas cuyo objeto social o asociativo sea la producción de obras de arte o de productos culturales, de cualquier nacionalidad, que cumplan, en el planteamiento de su propuesta, con las buenas prácticas en cuanto a la remuneración del trabajo, el respeto a los derechos de autoría, la presencia mínima de un 60% de mujeres en el equipo, y trabajen en estructura de red colaborativa. En esta convocatoria estaban expresamente excluidas las entidades dedicadas a la venta de obras artísticas.
El jurado de seis profesionales expertxs en arte contemporáneo y estudios de género encargado de valorar los cinco proyectos ha estado formado por Tania Pardo, responsable de exposiciones de La Casa Encendida; Manuel Segade, director del Centro de Arte 2 de Mayo CA2M; María Jesús Abad, profesora de Bellas Artes en la Universidad Rey Juan Carlos, y Joana Baygual, artista y comisaria, ambas representando a la junta directiva de MAV; junto con Erika Bornay, escritora e investigadora, y Ana Revilla, gestora y comisaria, ambas elegidas por sorteo en representación de las socias de MAV.
> Bases y criterios de valoración

Woman go no'gree. Gloria Oyarzabal
propuesta SELECCIONADA BMM2018
Ecologismos femeninos a través del arte contemporáneo. Verónica Álvarez

The Boogie - Woogie Ghost. María Jerez y Silvia Zayas
propuesta SELECCIONADA BMM2018
La Gran Vaca Mecánica de Lina Bo Bardi. Mara Sánchez Llorens, María Toledo y Manuel Fontán del Junco
propuesta SELECCIONADA BMM2018