Actualidad
BIOGRAFÍAS Artistas Al borde del Tiempo

Artistas: Al borde del Tiempo
BIOGRAFÍAS Artistas Al borde del Tiempo
MARINA NÚÑEZ, 1966
Marina Núñez Jiménez (Palencia, 1966). Doctora en Bellas Artes por la Universidad deCastilla-La Mancha, sus obras han sido expuestas tanto de forma individual como colectivaen diversas ciudades del mundo: Ámsterdam, París, Bruselas, San Francisco, etc, y harealizado exposiciones en museos de referencia como el MNCARS, MUSAC o ThyssenBornemisza. A través de un discurso político y feminista, Marina es capaz de elaborar unmundo simbólico en el que propone una reflexión centrada en el papel de la mujer a lolargo de la historia. Su trayectoria se ve definida por el uso de diferentes soportes pero entodos ellos la mujer es protagonista y en todas existe una propuesta de reflexión sobre lacondición femenina en una sociedad patriarcal como la nuestra. Marina Núñez ha creado unmundo propio, con su correspondiente lenguaje visual y discursivo, poblado por criaturas yescenarios en los que confluyen la ciencia ficción, la locura y lo monstruoso. Seresdiferentes que existen al margen o en contra del canon.
ABIGAIL LAZKOZ, 1972
Abigail Lazkoz (Bilbao, 1972) ha construido una carrera sólida con gran proyeccióninternacional. Ha sido, y es, una de las pocas españolas de su generación que ha traspasadofronteras —la asignatura pendiente del arte español actual—, exponiendo su trabajo encentros internacionales como el PS1 del MoMA de Nueva York, el Mücsarnok Kunsthallede Budapest o el Museo Nacional Honestino Guimarães de Brasilia, entre otros centros.Paralelamente, ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas realizadasen España. Su obra ha sido expuesta en MARCO (Museo de Arte Contemporánea de Vigo),el Centre d’Art la Panera de Lérida, el Museo Guggenheim de Bilbao, el MUSAC (Museode Arte Contemporáneo de Castilla y León), la Fundació Joan Miró de Barcelona, el Artium(Centro-Museo Vasco de Arte,Contemporáneo de Vitoria), La Casa Encendida de Madrid yel CAB (Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos).
SANDRA VAL, 1979
Sandra Val (Tarragona, 1979) ha cursado el Máster de Investigación en Arte y Creación2017 y es graduada en Bellas Artes 2015 por la Universidad Complutense de Madrid. Haobtenido becas y residencias entre las que se incluyen AlNorte 2017, residencia artística enYZ Creative Art Center China 2019 y beca de producción artística por la Bienal de Mujeresen las Artes Visuales 2020. Entre 2021 y 2022 participa en la Bienal Internacional deCerámica de Corea, en el Festival Internacional de Cerámica Contemporánea de Zaragoza yen la Bienal Internacional de Cerámica de Manises de Valencia. Su trabajo se ha visto enconocidas ferias de arte como Estampa, JustMad, ArtMadrid, JustLX, ArtSevilla o Marte.Su obra ha estado expuesta en el Museo Barjola de Gijón, en el Gyeonggi Museum ofContemporary Ceramic Art de Corea y en distintas instituciones de Portugal, Costa Rica,Colombia y Estados Unidos.
RAQUEL ALGABA, 1992
Raquel Algaba (Madrid, 1992) estudia Bellas Artes entre Madrid, Stuttgart y Sevilla. Entresus exposiciones individuales recientes se encuentran Mind's Constructios, PinacotecaEduardo Úrculo; El silencio de las Sirenas, Galería Fúcares; Tirad la escalera, Centro deartes Tomás y Valiente, Fuenlabrada. Entre las becas y premios que ha obtenido destacarPremio Colección UMH 2021, Accésit Premio ArtNalón 2020, Beca de residencia parajóvenes creadores de la Comunidad de Madrid 2020, Ayudas para la fundación BilbaoArte2020, Ayudas para la investigación, creación y producción artística en el campo de las artesvisuales Ministerio de Cultura y Deportes 2020, Premio Colección TMF JustMad XX,Dmencia XXI, Beca Resistenciès Artistiques GVA 2019, Programa Galerías_La cárcel deSegovia 2019, BilbaoArte 2018, Premio de adquisición OpenCall 2017 galería A del Arte,Convocatoria de proyectos noveles AlNorte XVI, o ProjectArte II.
WEIXIN QUEK CHONG, 1988
Weixin Quek Chong (Singapur, 1988) trabaja con imagen, objetos, elementos audiovisualesy en ocasiones performativos para jugar con la percepción y tentar los sentidos. Susproyectos recientes están inspirados en procesos de transformación en el mundo biodiverso,así como en la adaptación de cyborg; incorporando objetos escultóricos, instalaciones yexploraciones de base sensorial que frecuentemente involucran ambientes táctiles, sonorosy envolventes. Weixin se graduó con una maestría en el Royal College of Art (Londres) yuna licenciatura (con honores) en LASALLE College of the Arts (Singapur). Trabajandoentre Madrid, Singapur y Londres, ha presentado proyectos en Singapur, Londres, Seúl,Santiago, Yogyakarta, Taipei y Bruselas entre otras ciudades y es alumna de residencias deartistas en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (Corea), NTU- Center forContemporary Art (Singapur), Museo de Arte Contemporáneo- Molten Capital en Santiago,Chile, así como co-fundadora del espacio dirigido por artistas soft / WALL / studs.
PROYECTO Al borde del tiempo
Ver más

Gala MAV 2022
Ver más
Conoce las artistas seleccionadas
Ver más