Actualidad

Comisión de valoración BMAV 2022

Comisión de valoración BMAV 2022

Os presentamos al equipo que formará parte de la Comisión de valoración y selección de propuestas de BMAV 2022.

Tal y como se especifica en las bases de la convocatoria, dicha comisión está formada por tres profesionales externxs, una socia de MAV elegida por sorteo e integrantes del grupo de trabajo de la bienal.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 7 de febrero.

Profesionales externas:

Cèlia del Diego.

Crítica de arte y comisaria, presidenta de la Associació Catalana de Crítics d’Art. Directora del Centre d’Art la Panera de Lleida y directora artística del proyecto Lumens de la ciudad de Valls, integra el consejo de redacción de Artiga. Revista de pensament i art contemporani. Ha sido directora del CA Tarragona Centre d’Art, directora artística de la Capella de Sant Roc del Museu de Valls y adjunta de dirección de la Galeria Toni Tàpies de Barcelona. Ha realizado proyectos en La Casa Encendida (Madrid), Palazzo della Frumentaria (Sassari), CaixaForum (Tarragona, Lleida y Palma), Mataró Art Contemporani, Arts Santa Mònica (Barcelona), Lo Pati Centre d’Art Terres de l’Ebre (Amposta) y el Bòlit Centre d’Art Contemporani (Girona), entre otros.

Daniel Silvo.
Artista, comisario de exposiciones y docente. Es doctor europeo por la Universidad Complutense de Madrid (2011) y profesor en las universidades Francisco de Vitoria y Villanueva. Haco-dirigido las ferias JUSTMAD y JUSTLX de 2017 a 2019, y actualmente dirige Galería Nueva y las residencias y estudios para artistas Atelier Solar. Como artista ha participado en exposiciones individuales en las galerías Marta Cervera, Slowtrack e Isabel Hurley, la Fondation Suisse de París o el Centro Cultural de España en México. Ha realizado comisariados en Tabacalera (Acorazado Patacón,2015), Lugar a Dudas (Objects in Mirror…, Cali 2014) o en el CDAV de La Habana (Noches Americanas, 2010) mostrando su interés por América Latina. Gracias a distintas becas de residencia e investigación ha vivido en ciudades como Berlín, Aix-en-Provence, Bilbao, Cuba, Utrecht, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Iris Lam.
Comisaria de exposiciones y gestora cultural. Ha cursado el Máster en Gerencia Estratégica, es directora de la organización de gestión cultural estratégica Global Metro Art, gestora cultural y comisaria del Centro Cultural de España en Costa Rica (CCECR), profesora en la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigadora de la Red Académica Latinoamericanista de Estudios Sinológicos. Se desempeña en las artes visuales, la experimentación y los nuevos medios, en torno a feminismos, LGTBIQ+, derechos humanos, migración, sinología, mercadeo artístico y estrategia. Gran parte de su trabajo se concentra en generar alianzas y proyectos interinstitucionales e internacionales, por ejemplo, entre el CCECR y Building Bridges Art Exchange (USA), Museo La Neomudéjar (ESP), Plataforma Caníbal (COL), entre otros. Produjo las participaciones costarricensesen el programa de intercambios artísticos entre China, Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Cultura de China (2021), la Bienal de Arte Contemporáneo SACO en Chile (2021), el VII Festival de Arte Latinoamericano y del Caribe en Beijing (2019), entre otros. Ha impartido conferencias en Costa Rica, Nicaragua, México y España, y ha sido facilitadora del Programa de Actualización de Profesionales en Artes 2021 del Instituto Sonorense de Cultura en México, entre múltiples entidades culturales en Costa Rica.

Socia MAV

Isa Sanz.
Vallisoletana con formación a caballo entre Madrid y Londres, que actualmente vive y trabaja desde Ibiza, la artista, docente y comisaria Isa Sanz concibe su trabajo como un proyecto en permanente construcción y en continuo movimiento que le permite explorar su lugar en el mundo como mujer y como ser humano. Recurre fundamentalmente a la performance y la fotografía como principales medios de expresión que ha materializado en series como “Compartiendo existencia”, “Sangro pero no muero”, “Koinonía”, “Alma Máter”, “Buscadores de visión”, “Indómita” o “La grieta en la piedra”, en las que aborda la conexión existente entre lo corporal y lo intangible, así como la relación que establecemos con nuestra propia naturaleza y con la Tierra. Como curadora de arte performativo cabe remarcar su trabajo en el festival TAC habiendo recibido en 2019 el Premio Estación Norte: “por su selección atinada y afinada de las propuestas más perturbadoras y bellas, capaces de forjarse una entidad propia dentro del TAC”. En 2021 vio la luz un proyecto de iniciativa propia en la isla de Ibiza, el festival internacional de performance art Territori, el cual en 2022 celebrará su III edición.

El Grupo de trabajo de BMAV 2022 está formado por: Lola Díaz González - Blanco, María Ortega, María Jesús Abad Tejerina, Anxela Caramés Sales y Yolanda Peralta Sierra. 
María Jesús Abad Tejerina, Anxela Caramés Sales serán las personas encargadas de participar en el Comité de selección. 

Ver más

Página 1 de 6 siguiente

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.