Actualidad
La huelga en cadena de mujeres trabajadoras en Euskadi de 1953.

Proyecto ‘Mujer/Máquina/Fábrica’, "Alojar la Mirada", 1964. Fotografía Confitería Goya de Vitoria-Gasteiz AMVG - ARQUÉ.
La huelga en cadena de mujeres trabajadoras en Euskadi de 1953.
La huelga en cadena de mujeres trabajadoras en Euskadi de 1953. Exposición colectiva sobre el archivo de un hecho histórico.
Exposición que es mezcla de testimonio personal y de análisis crítico sobre el sistema taylorista y fordista de producción industrial, que se impuso en Occidente en el primer tercio del siglo XX y que estaba basado en la “organización científica del trabajo” diseñada por el ingeniero Taylor y en el trabajo en cadena instaurado por Ford en sus fábricas de coches. Un sistema de “racionalización” del trabajo destinado a incrementar la producción y a disciplinar a los obreros mediante el control exhaustivo de todos sus movimientos y mediante su sometimiento al ritmo implacable de las máquinas.
PROYECTO Alojar la mirada
Ver más

Conoce las artistas seleccionadas
Ver más
Notas de prensa
Ver más