Seleccionadas
Propuestas
volver
Celebración
EXCHANGE Live ArtImagen: Exchange Live Art, "Celebración",2022. Fotografía
20/04/2022 19:00
Celebración se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar durante el año 2022 el X Aniversario de EXCHANGE Live Art, proyecto creado por las artistas y dinamizadoras culturales Isabel León y Ana Matey.
Este proyecto investiga sobre la comunicación y los procesos creativos compartidos, partiendo del arte de acción como principal herramienta creativa. Se trata de un evento dedicado a revisar y poner en valor el trabajo de las 35 mujeres artistas que han participado en alguno de los más de 25 proyectos que EXCHANGE Live Art ha desarrollado durante estos 10 años. Es un homenaje a todas ellas.
Para esta cita, las creadoras de EXCHANGE Live Art (Isabel León y Ana Matey) realizan una conferencia-performance en la que presentan a las 35 artistas, realizando sendas micro acciones basadas en sus respectivos trabajos y paso por el proyecto. Se trata de una acción creada para la ocasión, que irá acompañada de una proyección audiovisual que ilustra la participación de todas ellas por las diferentes ediciones de EXCHANGE Live Art.
Seguidamente tiene lugar una mesa redonda abierta a la participación del público coordinada por la investigadora Nerea Ubieto, en la que están invitadas las artistas homenajeadas que puedan estar presente en dicha jornada.Celebración se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar durante el año 2022 el X Aniversario de EXCHANGE Live Art, proyecto creado por las artistas y dinamizadoras culturales Isabel León y Ana Matey. Este proyecto investiga sobre la comunicación y los procesos creativos compartidos, partiendo del arte de acción como principal herramienta creativa.
A lo largo de estos 10 años, hemos trabajado en más de 25 proyectos entre laboratorios, residencias, talleres y eventos de acción en los que han participado un total de 66 artistas de diversas nacionalidades, trayectorias y generaciones, de los que 35 han sido mujeres. Han sido especialmente las mujeres las que han participado en los laboratorios y residencias debido a la calidad artística y humana, ya que estas propuestas implican una voluntad implícita de cooperación, de trabajo compartido y de convivencia.