Invitadas

Actividades, exposiciones y propuestas

volver
África es mujer
Valladolid

África es mujer

Bulgarcita Pingos

Imagen: Bulgarcita Pingos (África Bayón), África es mujer, 2022.

Africa Bayón, es decir Bulgarcita Pingos, es una artista segoviana afincada en Valladolid que trabaja habitualmente con telas y prendas rescatadas de mercadillos o tiendas de viejo. Gracias a sus hábiles manos, reciben una nueva vida y pasan de ser un simple resto a reflejar situaciones o emociones de la vida diaria, embelleciendo sus defectos y convirtiéndose en un modo de expresión poética. Las prendas renacen y se transforman en algo especial, cada una con su propia historia.

En esta ocasión se transforman en un homenaje a la mujer africana. El proyecto "África es mujer" (un guiño al museo, a las mujeres africanas y al propio nombre de la autora) forma parte de la programación organizada desde el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid en torno al Día Internacional de la Mujer para el presente año.

El objetivo es dar a conocer (y conocer ella misma) a algunas de las mujeres más relevantes del continente africano en diversos campos, que van desde la música hasta la política. A través de retratos, más o menos realistas de éstas, se reivindica su memoria y su labor en el proceso de cambio y avance de sus países de origen y del continente en general. Para ello Bulgarcita utiliza, como es habitual en ella, telas que va combinando para crear desde un colorido mapa hasta la imagen de esas mujeres, como Cesarea Évora, Mariem Hassan o Wangari Maathai.

En su obra se une pues, su compromiso con la creación en la que la reivindicación feminista está presente (gran parte de su obra es una denuncia constante de la violencia machista), con la reivindicación de otras mujeres racializadas y siempre partiendo del respeto y de la sostenibilidad, puesto que todos sus materiales son reutilizados y reciclados.

De esta manera, ponemos de relieve también, como en ciudades de "provincia" y desde un barrio, desde la (considerada) periferia en resumen, se está trabajando también mucho y bien para visibilizar no solo a las creadoras sino a las mujeres en general, en especial las menos privilegiadas, y dar a conocer sus luchas y logros.

Web

Instagram

Twitter

Facebook

Youtube

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.