Invitadas

Actividades, exposiciones y propuestas

volver
Pacha Manas
São Paulo

Pacha Manas

Margherita Isola y Marina Alegre

Imagen: Ingrid Cuestas, "Pacha Manas", 2019. Ilustración

Pacha Manas es un proyecto de Marina Alegre y Margherita Isola, desarrollado en  los últimos dos años gracias al soporte del Goethe Institut São Paulo, Fundación  Rosa Luxembourg y Editora Funilaria.

En el centro del proyecto están las mujeres,  las plantas y una voluntad amorosa y rebelde de crear espacios de diálogo, solidaridad, transformación y afecto. Espacios donde nosotras, las mujeres, podamos pensar desde nuestras diferencias, y compartir, sin juicios ni censuras,  nuestras experiencias y preocupaciones en torno al aborto y toda la constelación  de temas que gravitan en torno a él, como la autonomía de la salud, la  autodeterminación de los cuerpos, la sexualidad, la interconexión con los saberes  comunitarios y ancestrales y el respeto a nuestros cuerpos y a la tierra en la que  vivimos. Desde nuestras experiencias autobiográficas, sentimos la necesidad de  enfrentarnos a la violencia, soledad y dolor con que se silencia e invisibiliza la  experiencia del aborto, y junto a otras compañeras, mujeres y plantas, colectivizar  las luchas, los sentimientos y las esperanzas. Es asi que Pacha Manas se desenrolla como un proyecto multi-capas; Pacha manas son círculos de palabras y  bordados, Pacha Manas es un jardín mural para reverenciar a las víctimas de los  abortos clandestinos. Pacha Manas es un mandala de plantas para la salud de la  mujer. Pacha Manas es en ultimo una publicacion sobre el aborto que serà  estreillerà en el marco de la Biennal de Mujeres, a traves dos encuentros, un primer  encuentro en el Goethe Istitut de São Paulo, y en un segundo encuentro en la  Fundación Entredós en Madrid, creando un puente entre las mujeres del Sur y el  Norte global. El libro es hecho por sinergias colectivas de mujeres, dando voz a  pluri-universos femeninos, mezclando textos, bordados, y palabras de  transformación y cura, en la intención de restituir junto a la pluralidad que somos,  las multifacetas que Pacha Manas ha sido hasta ahora. Algunos textos están  tomados de la conversación online Círculo de Palabra y Bordado. A ellos se suman  un manifiesto poético escrito para las artistas, y textos inéditos escritos por nuevas  compañeras, algunas brasileñas y otras no, tejiendo alianzas entre mujeres y  contextos de diferentes latitudes. Columna vertebral del libro es un herbario de  artista dedicado a nuestras plantas aliadas y realizado en bordado. El herbario  presenta algunas de las plantas abortivas y plantas para la salud de las mujeres, a  través una mirada de la etnobotánica participativa, sacando de la invisibilidad  saberes y poderes curativos injustamente relegado a la subalternidad de los  saberes no científicos y de las mujeres. Al herbario se entrelaza un glossario  feminista, realizado juntando las palabras que brotaron durante los circulos de  mujeres previamente realizados. Editado por Editora Funilaria, la publicación es  posible gracias al apoyo de las mujeres que participan en el proceso de  financiación colectiva del libro.

Web

Instagram

Twitter

Facebook

Youtube

Otro


 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.