Invitadas

Actividades, exposiciones y propuestas

volver
Retrospectiva visual
Jaén

Retrospectiva visual

Imagen: “Textil Alhambresco n. XVIII” (2013), María Dolores Gallego

Del 3 de septiembre al 28 de octubre.

“Retrospectiva Visual” es una exposición que recorre la trayectoria profesional, como artista visual e investigadora, de María Dolores Gallego (Torreperogil – Jaén, 1988) desde 2008 hasta la actualidad. Principalmente, esta muestra individual incluye una selección de trabajos de los siguientes proyectos artísticos: “Retales” (2008), “Animales Hilvanados” (2009-2012), “Textiles Alhambrescos” (2013-2015), “Guía Psychogeográfica” (2017-2019), “Cuerpos Coloreados” (2018), “Máscara Íbera, identidad híbrida” (2020), “Vítores Abstractos” (2021) e “Incerteza Viva” (2021-2022). “Textiles Alhambrescos”, “Máscara Íbera, identidad híbrida”, “Cuerpos Coloreados” y “Vítores Abstractos” son proyectos influenciados fuertemente por nuestro rico Patrimonio Histórico-Artístico, la tradición y el contexto cultural-geográfico de origen de la artista.

El primero es una clara referencia a los alicatados del complejo nazarí de La Alhambra de Granada como metáfora visual de un mundo caótico como el actual. El segundo es una serie de dibujos contemporáneos digitales (estáticos y en movimiento) donde se destaca, a través de la icónica escultura “La Dama de Elche”, el importante papel de las mujeres íberas en la transmisión del linaje y su importante rol en el devenir de los pueblos íberos. Además, se incorporan a la muestra dos obras audiovisuales de graffiti textil denominadas “Cuerpos Coloreados” y “Vítores Abstractos”. En ellas la materia pictórica se desborda, inundando el espacio circundante, hasta configurar una intervención site-specific en estrecho diálogo con la arquitectura. De este modo, el graffiti textil se emplea para reivindicar, poner en valor y visibilizar el rico y único Patrimonio Histórico-Artístico de la provincia de Jaén a través de unas acciones artísticas efímeras y respetuosas, tanto con el edificio monumental empleado como lienzo, así como con su entorno. En cambio, “Retales”, “Animales Hilvanados”, “Guía Psychogeográfica” e “Incerteza Viva” son proyectos más autobiográficos. Las composiciones de “Retales” (desde la figuración) y de “Animales Hilvanados” (desde la abstracción) están conformadas por combinaciones de prendas de vestir, fragmentos y formas de anatomías de múltiples animales (humanos y salvajes) con las que la artista trata de representar las tensiones que emergen entre lo femenino y lo masculino de su ambiente limítrofe. En el siguiente proyecto indicado, la creadora plasma su propia historia de vida a través de múltiples metáforas espaciales.

Por su parte, “Incerteza Viva” es un proyecto de obras no estáticas, obras cambiantes que nos hablan de los tiempos líquidos en los que vivimos y de la complejidad de este mundo cambiante, de incertidumbre, en el que habitamos. Desde “Retales” hasta “Incerteza Viva”, la obra de María Dolores Gallego ha experimentado una evolución en paralelo a su propio crecimiento personal, madurando y adquiriendo una identidad y lenguaje propio que no se diluye a pesar de diversificar su práctica artística y abordar diferentes retos. Ciertamente, su mayor característica es el persistente uso de materiales y técnicas textiles, dejando claro que se puede “dibujar con hilo y pintar con planos de tela” para crear obras de arte con las que expresar sentimientos y provocar la reflexión del espectador.

La hibridación entre arte, artesanía y diseño, lo local y lo global, se respira en un riguroso trabajo de vocabulario abstracto, caracterizado por la geometría y el uso exultante del color, en el que las piezas resultantes son vitales documentos de antropología visual que plantean de forma sutil la perspectiva de género, desde la propia condición femenina de la artista y mediante la reivindicación de oficios artesanales tradicionalmente vinculados a la mujer.

María Dolores Gallego es Doctora en Historias y Artes, con Mención Internacional, por la Universidad de Granada – UGR (España) y miembro de la Unión de Artistas Visuales de Andalucía – uavA.

WEBhttps://www.torreperogil.es/
SOCIALhttps://www.instagram.com/ayuntamiento_torreperogil
 https://mobile.twitter.com/Torreperogil
 https://www.facebook.com/AytoTorreperogil
 https://www.youtube.com/c/AyuntamientodeTorreperogil

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.