Invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas
volver
Claudia Casarino. Iluminando la ausencia
CAAM Centro Atlántico de Arte ModernoImagen: Claudia Casarino, Uniforme, 2008 - foto Teresa Alemán
Claudia Casarino (Asunción, 1974) vive y trabaja en la capital paraguaya. La artista enfoca su trabajo en torno a cuestiones de género e identidad. Uno de los núcleos centrales de su trabajo es la violencia contra las mujeres. Sus creaciones se enfocan sobre el cuerpo de la mujer como receptor de la violencia implícita en el sistema patriarcal, el feminicidio o la invisibilidad de las personas que se ven obligadas a emigrar.
La mujer migrante es una temática también frecuente en su producción, quizás porque la práctica totalidad de las mujeres de su familia lo han sido a lo largo de las últimas décadas. Su relato biográfico explica el constante empleo del cuerpo de la mujer como espacio y escena desde donde hablar.
La fotografía fue el primer medio de expresión de Casarino, si bien ésta es menos frecuente en su producción reciente. En la actualidad, la artista emplea prendas de vestir de tejidos como el algodón o el tul, materiales vinculados a la historia de su país, con los que crea esculturas e instalaciones.
La experiencia que la artista vivió en su país durante la dictadura es la que la ha llevado a “ahondar en las huellas dejadas por el estado de excepción y su cancelación de los derechos civiles que hoy vemos prolifera a nivel global, junto a la normalización de la militarización, la fragmentación de poblaciones y la impunidad del poder, que promueven un estado de dictadura expandida y neoliberalismo económico de efecto altamente destructivo”, explica la comisaria Gabriela Salgado.
El proyecto expositivo, precisa la comisaria, “toma como sustento teórico el pensamiento del filósofo camerunés Achille Mbembe, y en particular las ideas exploradas en su reciente libro ‘Critica de la razón negra. Ensayos sobre el racismo contemporáneo’. En dicho ensayo, el autor define la resistencia a la influencia de la ‘necropolítica’ como la lucha de los cuerpos por hacerse visiblemente presentes frente a la producción de ausencia y silencio impuestos por poder, porque el poder hoy funciona produciendo ausencia: invisibilidad, silencio, olvido”.
#ClaudiaCasarino
WEBwww.caam.netSOCIALtwitter
YouTube