Invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas
volver
A través de la arena
CentroCentroImagen: Ejemplares de la revista Zehar (1989-2011) editada por Miren Eraso
Diferentes títulos procedentes de las revistas puntúan el recorrido expositivo. Un proyecto que inicia su camino en Azkuna Zentroa en el año 2019, continúa en Artium en 2020 y que responde, en primer lugar, a una invitación para reflexionar sobre la dimensión narrativa del comisariado y, en segundo lugar, a una voluntad por especular sobre cómo aquellas estructuras culturales imaginadas por mujeres como Villaespesa o Eraso se han formado, deformado y transformado. En definitiva, A través de la arena trata de cuestionar cuáles pueden ser las nuevas preguntas a abordar desde el arte, la edición y la exposición, ¿qué resonancias todavía permanecen?, ¿qué certezas imperan?
Las diferentes propuestas que se presentan en A través de la arena, así como el programa público que lo acompaña, tratan de atravesar las crecientes paradojas, que emergiendo con la crisis de la modernidad definen, tres décadas más tarde, la condición contemporánea y los espacios de mediación en sus batallas por el relato. El precipitarse de las palabras y las cosas de un tiempo expandido (el de la precariedad y la provisoriedad) es foco de interés de muchas de las propuestas artísticas que aquí se presentan. Todas ellas comparten una voluntad por contraponer narrativas, visibilizar fricciones y proponer mecanismos con los que celebrar el disenso como potencia para seguir procurando espacios donde ensayar el pensamiento crítico.
Laura Vallés Vílchez (Castellón de la Plana, 1984) es editora y curadora de arte contemporáneo. Actualmente combina su labor editorial con sus estudios doctorales en el Royal College of Art de Londres, donde reside. Como cofundadora de Concreta, una organización sobre creación y teoría de la imagen que publica una revista semestral así como una serie de libros, ha editado y/o traducido el trabajo de autores como Jacques Rancière, Donna Haraway, James Meyer, Ariella Azoulay y Marina Garcés, entre otros. Ha trabajado en proyectos expositivos y editoriales en instituciones como Bombas Gens (Valencia), MoCP (Chicago), TIER (Berlín) o Afterall (Londres). Entre sus exposiciones más recientes destaca Te toca a ti (EACC, 2018). Recientemente ha dirigido la bienal Mitos del futuro próximo (Fotonoviembre, TEA Tenerife, 2019-2020). Sus escritos se han publicado en revistas periódicas incluyendo Camera Austria, Photographies, Babelia-El País, 1000 Words Magazine y A* Desk.
SOCIALinstagram