Invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas
volver
Fina Miralles. Soy todas las que he sido
MACBA | Museu d'Art Contemporani de BarcelonaImagen: Fina Miralles, Imatges del zoo, 1974. Colección Museu d’Art de Sabadell
La dislocación, la crítica a la autoridad, el cuestionamiento de lo que es natural o artificial, son recursos que Fina Miralles (Sabadell, 1950) utiliza para enfrentarnos a nosotros, espectadores del arte, a una exhibición del artista, de la mujer, del individuo, como objeto que se expone y se contempla, como obra de arte. Miralles desmitifica la obra de arte, su consideración de objeto unívoco contemplable e intocable y nos enfrenta a nuestra propia condición de individuos en la naturaleza.
En el año 1974 Miralles presentó la exposición Imágenes del zoo en la Sala Vinçon de Barcelona, un espacio expositivo dentro de una tienda de objetos de diseño, una visita a un zoo, no al zoo de la ciudad, sino a un zoo creado por la artista en un espacio cultural. Lo que se exponía era una serie de animales enjaulados, entre los que estaba la propia artista.
El trabajo de Fina Miralles surge en el contexto dictatorial del general Franco, en un entorno hostil, limitador y castrador, en el que la censura controlaba cualquier forma de expresión bajo imposiciones morales, determinadas por el enorme poder de la Iglesia católica amparada por el régimen. Miralles rompe con las propuestas academicistas que se enseñaban en las escuelas de arte de la época y con las formas de comportamiento establecidas. Reconfigura el concepto de lo artístico, dentro de esa multiplicidad de actitudes que desdibujan lo que la historiografía tradicional había englobado bajo el epígrafe de arte conceptual.
WEBwww.macba.catenglish
SOCIALinstagram
youtube