Invitadas

Actividades, exposiciones y propuestas

volver
Fuego | Hueco | Sombra | Aire. Esther Pizarro, Lucía Loren, Sara Quintero, Olimpia Velasco
Alaró, Mallorca

Fuego | Hueco | Sombra | Aire. Esther Pizarro, Lucía Loren, Sara Quintero, Olimpia Velasco

Casal Son Tugores

Imagen: Lucía Loren, El bosque hueco

Imagen en la home: Olimpia Velasco, Monte Abantos, 2019

 

Fuego | Hueco | Sombra | Aire quiere generar una reflexión y la reconciliación entre civilización y naturaleza a través de diferentes técnicas y lenguajes artísticos.

Esther Pizarro explora la visualización de datos tomando como punto de partida los gráficos de barras múltiples. Un historiograma tridimensional lumínico que describe en su planta la franja geográfica de África Central más afectada por incendios forestales. En su alzado nos informa sobre los patrones de emisiones de CO2, número de fuegos y área quemada, como componentes narrativos diagramáticos. Su serie [MAFD] :: Drawings está formada por quince dibujos, cada uno de ellos atiende a una zona geográfica del planisferio terrestre según la división espacial de  la GFED, Global Fire Emissions Database. Estas obras forman parte del proyecto Mapping Active Fire Data que representa cómo la corteza terrestre está continuamente ardiendo.

Lucía Loren trabaja con los valores culturales y estéticos de un paisaje vivo. El Bosque Hueco integra una serie de intervenciones en los huecos de cuatro robles y un fresno centenarios con ramas recogidas del entorno. En su instalación Mesa Nuclear, contextualiza la repercusión de las céntrales nucleares sobre el agua del río Ebro, su impacto medioambiental y las consecuencias en la cadena trófica, en nuestra alimentación y en nuestra salud. Además, reflexiona sobre las posibles soluciones y alternativas al uso de la energía nuclear.

En las obras de Falso paisaje de Sara Quintero la naturaleza aparece representada como en los antiguos dioramas de museos que evocaban ambientes remotos. Lo irreal y lo ficticio juegan a parecer verosímiles manteniendo al espectador en la duda. Paisajes que insisten en su carácter artificial pero también en la falsedad de aquella realidad que pretenden evocar que avanza alterada y enrarecida. Oscuras atmósferas, nebulosas, luces espectrales... describen escenarios umbríos al filo de la pesadilla o el drama. Recrearse en el luto entonces, si nada permanece, la naturaleza como la propia pintura, se enfrenta a su fin, en un inútil esfuerzo de presente.

Extreme III, de Olimpia Velasco, recoge “un trozo” de naturaleza para reflexionar sobre cómo los ritmos y ciclos de la naturaleza deben ser entendidos y respetados por el ser humano. Los dibujos Three Mountains enmarcados dentro del proyecto La Montaña Mágica son el punto de partida para reflexionar sobre el concepto de tiempo, concebido como un transcurrir sin objetivos, unido a un espacio-enclave que induce a la contemplación de la naturaleza sin tener una función analítica. La Culpa es una instalación dentro del proyecto LA PARTIDA (acción de peso), en el que se rindió homenaje a todas las mujeres que salieron de sus pueblos durante el éxodo rural para atender las necesidades que otros les habían impuesto.

WEBcasalsontugores
SOCIAL#instagram
 #twitter
 facebook

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.
Siempre podrás revocar tu consentimiento y obtener más información aquí.