Invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas
volver
Todo es otro. Ana Prada
C3A | Centro de Creación Contemporánea de AndalucíaImagen: Ana Prada, Pegajoso indeseado (detalle), 2019. Cortesía de la artista
Todo es otro plantea un recorrido por una selección de las esculturas de Ana Prada (Zamora, 1965) desde 1994. La obra de esta artista parte del objeto cotidiano para construir, desde la unidad de medida imaginaria de tazas, pelotas de golf, rulos o cuchillos, estructuras geométricas complejas, a veces de escala monumental. Esta interrelación entre objeto cotidiano y escultura está en el centro de la tensión conceptual y formal que gira entorno a estas obras. Al mismo tiempo el volumen escultórico, la medida y el material generan diversos espacios y planos de perspectiva para el observador. Lo que en la distancia puede parecer una retícula, un tótem o un cubo, en el plano cercano se desvela como un conjunto de cucharas o botes de plástico desprovistos de su función utilitaria. Esta búsqueda de objetos, texturas, materiales y colores, no es una asociación casual sino el resultado de un proceso de experimentación donde las propiedades de estos elementos se subordinan a la obra de arte. De esta manera, Ana Prada lleva los materiales al límite de su frontera física de carga, pesos y fuerzas.
Ana Prada vive y trabaja en Londres. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Valencia - UPV durante 1983-1988. Realizó un Master en Bellas Artes en Goldsmiths College (1989-1991). Ha expuesto en la Sala Parpalló, Valencia (2010); Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC, León (2007); Jerwood Space, Londres (1999); The New Museum of Contemporary Art, Nueva York (1998); Witte de With, Rotterdam (1996); Instituto Valenciano de Arte Moderno IVAM, Valencia (1995); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía MNCARS, Madrid (1995); Bienal de São Paulo, São Paulo (1994), entre otros.
SOCIALinstagram