Bienal
Artes Visuales
La Bienal Miradas de Mujeres 2016 nace con ilusión, fuerza y espíritu renovado, para mostrar el potencial creador de las mujeres y su huella en el sistema del arte de nuestro estado y a nivel internacional.
Desde marzo a diciembre de 2016, la Bienal Miradas de Mujeres, reunirá iniciativas que tengan a las mujeres y el género como eje de reflexión, debate y creación.
Promover la idea de que la diversidad de género, como la diversidad cultural, contribuye a enriquecer, y no a disminuir o entrar en conflicto con la excelencia en el ámbito del arte, la cultura y la educación.
Sensibilizar y promocionar los valores de igualdad dentro de las áreas de educación y cultura.
Establecer conexiones y colaboraciones con instituciones, asociaciones o colectivos sociales que compartan los criterios de igualdad.
Configurar una red de vertebración y difusión de actividades que, bajo una perspectiva de género, se lleven a cabo en el ámbito de las artes visuales, y así darles mayor visibilidad y efectividad.
Convertirse en foro de reflexión y pensamiento en el ámbito del feminismo, el género y las artes visuales.
Recoger y canalizar cuantas iniciativas y sugerencias le sean planteadas por individuos o colectivos en relación a los temas anteriores.
Apoyar los objetivos de igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en todos los ámbitos, tanto públicos como privados, relacionados con las artes visuales.
Mostrar el potencial de la creatividad femenina.
Fomentar y desarrollar el empoderamiento de la mujer en las áreas de cultura y educación.
Recordar para ello la aplicación del artículo 26 de la Ley de Igualdad, que propone actuaciones que promuevan a las mujeres y combatan su discriminación en el ámbito de la creación y producción artística e intelectual.