invitadas
Actividades, exposiciones y propuestas artísticas
Esta sección de la Bienal recopila las actividades organizadas por museos, centros de arte, fundaciones, universidades, galerías y espacios educativos y culturales, a lo largo de 2018, cuya temática y contenidos tengan como objetivo principal la visibilización de las mujeres en las artes visuales desde una perspectiva feminista, en las que se abordan contenidos comprometidos con el contexto social y las buenas prácticas.
MAV, Mujeres en las Artes Visuales, invita a las instituciones y organizaciones a que sumen estas actividades a la programación de la Bienal, abierta a todos los formatos, no sólo exposiciones, también encuentros, ciclos, talleres, etc., programados a lo largo de este año,
Tras la valoración por la Junta Directiva de MAV, las propuestas confirmadas se incorporarán a la difusión y comunicación de la BMM2018.
> Ficha solicitud participación | > Fitxa sollicitud participació

Cristina Silván. Sobre plano

Alicia Framis. Is my body public?

Louisa Holecz. Out of body

María Ruido. Mater amatisima

Los colores de la luz

100x27. Mujeres Sinsombrero

Rostros del olvido

14sobre14. 14 miradas femeninas sobre el Arte actual

A contratiempo. Medio siglo de artistas valencianas (1929-1980)

Raquel Friera. One Year Women’s Performance 2015-2016

Natalie Bookchin. Retratos de la multitud

Las Kellys. Luchas de mujeres en la Barcelona precaria

Microhistorias de la diáspora. Experiencias encarnadas de la dispersión femenina

Colectivo Offmothers. Casa tomada

Archivo Desencajado

Melanie Smith. Farsa y Artificio

Teresa Solar Abboud. Cabalga, cabalga, cabalga

Isabel Muñoz. La antropología de los sentimientos

Museo de las Mujeres de Costa Rica

Dora García. Segunda vez

Nairy Baghramian

Programa Mutaciones. Vidas secretas

Iluminandoas

Focos: Valeska Grisebach & Valérie Massadian

Archiveras. Grupo de mujeres que trabajan juntas

Itziar Okariz. I never said umbrella.
anterior | Página 2 de 3 | siguiente |